El síndrome de las piernas inquietas se considera un desorden neurológico que es producido por nuestro cerebro y se muestra como sensaciones incomodas en las piernas que hacen que tengamos que moverlas irresistiblemente. Los síntomas están comúnmente asociados con la noche y su presencia es más severa cuando descansamos, como es el caso de estar recostados en la cama. También puede ocurrir cuando estamos inactivos o sentados por largos periodos de tiempo, como puede ser en un viaje en avión.
En este sentido, el síndrome de piernas inquietas se considera un desorden del sueño debido a que los síntomas se presentan al descansar o intentar dormir, lo cual nos causa somnolencia en el día y cansancio, afectando nuestro temperamento, concentración y desempeño. De no ser tratado, el síndrome de las piernas inquietas, sea moderado o severo, puede llevarnos a disminuir nuestra productividad y contribuir con la depresión y ansiedad.
¿Cuáles son las posibles causas del síndrome de piernas inquietas?
Los síntomas más comunes que podrían estar asociados a la narcolepsia son:
- Privación del sueño y otras condiciones del sueño como puede ser la apnea del sueño
- Enfermedades renales
- Deficiencia de hierro
- Algunos antidepresivos y medicamentos, incluyendo los que contienen antihistamínicos
- Consumo de alcohol, nicotina y cafeína
- Embarazo, especialmente en el último trimestre
- Neuropatías
Recuerda:
El reducir o eliminar completamente estos factores puede aliviar los síntomas. Sin embargo, sugerimos conversar sobre los pros y contras para que encuentres con nuestro equipo en SOMNUS la solución más adecuada para tu caso.